WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo asesor responderá sus consultas!
En qué podemos ayudarlo?

Otros Productos

Adhesivo Plastiwall

cat22Utilice el adhesivo sobre superficies secas, limpias, firmes y libres de grasa y polvo. En las parede previamente pintadas debe removerse la pintura suelta o floja. Si existen grietas o superficies desniveladas, acondicionar las paredes con enduí­do plástico. Según la absorción de la pared puede ser necesaria la aplicación de una mano de sellador sintético de reconocida calidad.

Esta película requiere tener instalado Flash Player 9

subir
Papel Base

cat23Papel de uso especí­fico en la preparación de superficies a empapelar.
Papel Base 10mts x 0.55mts

COLOCACIÓN
Verifique el estado de las paredes, las que deberán presentar una superficie porosa y absorbente, para lograr una muy buena adherencia del papel.

Paredes de yeso: el mismo deberá estar seco y firme, debiendo ser lijado y sellado.

Paredes con revoque fino: será necesario realizarle un lijado y posterior sellado. Es aconsejable aplicar luego del lijado, una mano de enduído para obtener una mejor superficie y una mejor calidad de trabajo.

Paredes con pintura descascarada: es necesario un rasqueteado para sacar toda la pintura floja, luego deberá ser reparada la superficie, utilizando yeso, si las irregularidades tienen una profundidad de más de 3mm. y si son menores, se reparará con enduído plástico, requiriendo posteriormente un lijado y sellado.

Paredes con pintura al agua o en polvo: requieren la realización de un lijado, especialmente cuando se encuentran muy resecas, y posteriormente deberán ser selladas.

Paredes con pintura látex: por ser ésta una pintura porosa y absorbente, ofrece una muy buena adherencia para el papel.

Paredes con pintura sintética: este tipo de pintura no ofrece ninguna adherencia, por lo tanto se requiere un lijado profundo, para crear la porosidad necesaria y luego se sellará.

Paredes con pintura satinada: es necesario el mismo tratamiento que el indicado para las pinturas sintéticas.

Paredes con humedad: sobre las paredes con presencia de humedad u hongos, no se puede colocar papel, hasta tanto el cliente no subsane ese inconveniente.

Paredes con papel decorado anterior: deberá verificarse si se trata de papel vinílico o vinilizado, esta determinación es sencilla, porque el papel vinílico tiene una capa plástica, fácilmente detectable al tacto.

Paredes con papel vinilizado: podrá colocarse el nuevo papel sobre el existente, previo lijado de toda la superficie, en tanto y en cuanto el antiguo papel se encuentre fuertemente adherido a la pared. No olvide que si el papel anterior tiene colores oscuros será necesario colocar papel base, para evitar que el dibujo del viejo diseño se transparente en el nuevo papel.

Paredes con papel vinílico: tratándose de papel vinílico, podrá descolocarse únicamente la capa vinílica, quedando a la vista la base remanente, la que deberá ser enduída en los sectores que presentan irregularidades. Se comprobará el estado de firmeza con que está adherida la base a la pared, pudiendo en algunos casos presentarse la necesidad de tener que afrontar una descolocación total, ya que pueden aparecer desprendimientos de pintura, desprendimientos de yeso, etc.

Paredes con escrituras: no podrá colocarse papel sobre superficies escritas con marcador de fibra o birome, por cuanto el marcador y la birome «migran» y aparecen en la cara visible del papel decorado. Para subsanar este inconveniente será necesario la aplicación de una mano de pintura al óleo, sobre el sector con escrituras para luego lijarla y sellarla.